Las marcas, las agencias y las personalidades hoy mantienen una pregunta en la cabeza al momento de realizar una estrategia de comunicación o una campaña: “¿Cómo lo hacemos viral?”
Si alguien descifrara la fórmula exacta, sin duda alguna tendría oro puro en sus manos, pero la realidad es que esa receta mágica no existe y es una promesa falsa.
Lo que sí se puede hacer es pensar en qué decisiones o factores nos pueden ayudar a acercarnos más a algo así.
Para esto primero hay que conocer muy bien a nuestra marca, para siempre estar receptivos a oportunidades que haya en la conversación donde podamos entrar.
En segundo lugar, entender que nosotros no marcamos la conversación, hay ocasiones en las que tenemos una nota o un tema que sí nos permite tomar la batuta, pero en general se trata de capitalizar y captar la conversación que ya existe.
Finalmente, considerar el timing. No sirve de nada si tenemos una gran idea, pero entre aprobaciones y decisiones terminamos saliendo cuando ya pasó el boom de la conversación. Estos temas se tienen que captar rápido y reaccionar rápido.
Escuchando la conversación y reaccionando de una manera creativa, en tiempos, es que tenemos una ventana importante para lograr algo de impacto viral.